Quería compartir con todos la siguiente explicación que me ha dado un amigo, sobre los Días Intercalares.
Se ha probado que los seres humanos miden el tiempo y registran fechas según un calendario basado en la venida de la Manifestación de Dios. Es por ello que en la actualidad tenemos diferentes calendarios utilizados en diferentes regiones del mundo: el calendario hebreo, el calendario musulmán que fechan su calendario a partir de los viajes de Mahoma, calendario gregoriano (utilizado por el mundo cristiano) fecha su calendario con la manifestación de Jesús, calendario Juliano, calendario chino, etc.
Con estos antecedentes religiosos, la Fe bahá’í posee un calendario que fue escrito por El Bab e instaurado por Bahá’u’lláh inaugurando una nueva cronología del mundo con la Revelación y la Instauración de una Nueva Era y una Nueva Creación.



Exploremos un poco el significado de las expresiones Días Intercalares y Ayyam-i-ha. Intercalares proviene de intercalar que significa “interponer o poner una cosa entre otras” y como mencionamos anteriormente precisamente los días de Ayyam-i-Há fueron puestos entre el décimo octavo y el décimo noveno mes del calendario Bahá’í , es decir que los 4 o 5 días fueron intercalados entre los dos últimos meses bahá’ís. Ayyam-i-Ha es una palabra que viene del Árabe y significa “Los días de Ha” ¿y qué es Ha? En árabe significa “La Esencia Divina” entonces podemos decir que Ayyam-i-ha significa los Días de la Esencia Divina.
Agradezcamos a Bahá’u’lláh por darnos estos días de la Esencia Divina y contentos celebremos con fervor el Ayyam-i-Ha, el festival de amor y generosidad.
